MARILYN
Marcos y su familia son puesteros de una estancia. Mientras el padre y el hermano hacen las tareas más pesadas, Marcos se queda en la casa junto a su madre. Todos tienen pensado un futuro para él, pero Marcos sólo espera la llegada del Carnaval, donde podrá mostrarse ante todos tal cual se siente. La repentina muerte del padre deja a la familia en una situación vulnerable. El patrón del campo los presiona para que se vayan y la madre, a su vez, presiona a Marcos para que se ocupe del campo. Apodado Marilyn por otros adolescentes del pueblo, es objeto de deseo y discriminación.
Dirección
Martín Rodríguez Redondo
Guion
Martín Rodríguez Redondo, Mariana Docampo y Mara Pescio
Producción
Paula Zyngierman, Martín Rodríguez Redondo, Giancarlo Nasi
Producción Ejecutiva
Paula Zyngierman
Producción Ejecutiva Chile
Giancarlo Nasi
Dirección de Fotografía
Guillermo Saposnik
Arte
Adrián Suárez
Vestuario
Jam Monti
Música original
Laurent Apffel
Tema “Mi nombre es Marilyn”
Kumbia Queers
Sonido
Rodrigo Merolla
Mezcla de sonido
Roberto Espinoza
Montaje
Felipe Gálvez
Post-producción de color
Casting y Entrenamiento Actoral
María Laura Berch
Entrenamiento Actoral Adolescentes
Eliana Chiaradía
Asistencia de Dirección
Felipe Solari Yrigoyen
Dirección de Producción
Mariano Fernández
Una producción de
Maravilla Cine
En coproducción con
Quijote Rampante
Con el apoyo de
INCAA, CNCA, IBERMEDIA, CINÉMA EN CONSTRUCTION TOULOUSE, BAL, CORFO
Año de producción
2018
Género
Ficción
Duración
80 min
Elenco
Walter Rodríguez
Catalina Saaverda
Germán Da Silva
Ignacio Giménez
Andrew Bargsted
Germán Baudino
Rodolfo García Werner
Josefina Paredes
PREMIOS
Mejor Largometraje - Festival de Cine Queer Lisboa 22.
Mejor Película de Ficción - Tel Aviv International LGBT Film Festival.
Nominada a los Premios Cóndor de Plata como
Mejor Ópera Prima y Mejor Revelación Masculina
Mejor Actor Protagónico - Walter Rodríguez - Festival Audiovisual Bariloche.
Mejor Película y Mejor Actor – Walter Rodríguez - Festival Nacional de Cine (Fenaci 1)
Mención Especial para el Actor Andrew Bargsted en Tenemos que ver – Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay.
FESTIVALES
Seleccionada en Berlinale - Panorama, BFI Flare London LGBT Film Festival (Reino Unido), BAFICI (Argentina), Seattle International Film Festival (EEUU), MIX Milan Film Festival (Italia), Taipei Film Festival (Taiwán), Roffa Mon Amour (Holanda), Festival Internacional de Cine de Santander (Colombia), SANFIC (Chile), Queer Lisboa (Portugal), Festival de San Sebastián – Horizontes Latinos, entre otros.
